¿Alguna vez has probado champús para la caspa que no te han dado los resultados que esperas?
¡Esto es más común de lo que crees!
Al tener síntomas comunes y una apariencia similar, los tipos de caspa pueden llegar a confundirnos y hacer que elijamos un producto que no necesariamente cumple con nuestras necesidades. Por ello, acá va una pequeña guía para que sepas identificar tu tipo de caspa y así puedas elegir el mejor tratamiento para ti.
¿Sabes por qué se produce la caspa?
Estas son algunas causas:
- Un hongo llamado malassezia que se alimenta de los aceites en el cuero cabelludo de la mayoría de los adultos.
- Afecciones de la piel, como psoriasis, eccema y dermatitis seborreica.
- Piel irritada, cuero cabelludo excesivamente graso o seco.
Ahora bien, ¿Cuáles son los tipos de caspa y tratamientos?
La caspa común, puede ocurrir en cualquier cuero cabelludo y se divide en 2 tipos:
1. Caspa seca:
Se caracteriza por las escamas secas y finas que aparecen en el cuero cabelludo y que se desprenden con facilidad en los hombros. El pelo, suele tomar una apariencia reseca y sin brillo y en algunos casos el cuero cabelludo puede picar.
¿Cómo eliminar la caspa seca?
Elige champús con: Activos emolientes que puedan hidratar y tratar las zonas secas.
Nuestro producto recomendado es :
Piloskin Anticaspa y Anticaída x 280ml | Skindrug
¿Por qué lo recomendamos?
Reduce el exceso de grasa, humecta, fortalece y repara el daño en la superficie del cabello, brindándole humectación y brillo. Previene la caída del cabello y es anticaspa. No contiene sal.
Ingredientes clave: Biotina + Dpantenol + Ajidew ZN100 + Piroctona Olamina + Dermosoft Decalat + Prodew 500 + Silicona y Maxiliss Cereais.
2. Caspa grasa:
La caspa grasa también se caracteriza por tener escamas, pero, en este caso, son amarillas y la sensación al tacto es grasa.
¿Cómo eliminar la caspa grasa?
- Elige un champú con activos seborreguladores como el ácido salicílico.
Nuestro producto recomendado es:
Nutradeica Champú Anticaspa x 200 ml | Isdin
¿Por qué lo recomendamos?
Champú para reducir el exceso de sebo, alivia el picor y reduce la caspa dejando el cabello suave, brillante e hidratado. Su fórmula con Ictiole Pale y Piroctona Olamina reduce el exceso de sebo, alivia el picor y reduce la caspa.
Ingredientes clave: Piroctona Olamina: efectivo agente anticaspa. Ichtiol Pale: Sodium Shale Oil Sulfonate, agente anticaspa de origen mineral que posee alta seguridad y tolerancia.
Ahora bien, hay 2 tipos de caspa que suelen ser más crónicas y acá te contamos cuales son:
1. Psoriasis:
Esta es una afección de la piel que produce enrojecimiento, picor e irritación. Puede aparecer en otras partes del cuerpo como codos, troncos, rodillas y cuero cabelludo. Su apariencia se caracteriza por tener descamaciones en forma ovalada. Las escamas, son blancas y secas. Además, es la única que no procede de un hongo o bacteria.
¿Cómo tratar la Psoriasis?
Nuestro producto recomendado es:
Alsora Champú x 200ml | Isdin
¿Por qué lo recomendamos?
Control Champú con 3% de ácido salicílico, Icthiol Pale y Anti-itch Technology ayuda a eliminar las escamas, regular el proceso de descamación de la piel, reducir las rojeces, además de aliviar el picor asociado a la descamación.
Ingredientes clave: Ictiol pale. Urea. Ácido salicílico. Ácido glicólico. Polidocanol.
2. Dermatitis seborreica:
La dermatitis seborreica es un tipo de caspa que suele confundirse con la caspa grasa, porque sus síntomas llegan a ser similares, sin embargo hay algunos aspectos que pueden diferenciarlas.
Aunque tanto la dermatitis seborreica, como la caspa grasa suele generar hojuelas amarillas y grasas, esta primera se caracteriza por provocar escamas en áreas grasosas como el cuero cabelludo, la cara o dentro del oído, picazón y enrojecimiento leve.
Otros síntomas más avanzados son la inflamación de la piel y la caspa resistente. Además, si no se trata, o se deja avanzar, es posible que genere heridas, dolor, picor, irritación, y enrojecimiento en el cuero cabelludo.
¿Cuáles son las causas de la dermatitis seborreica?
Algunas de las causas más comunes son la piel con exceso de grasa o seborreica y la afectación microbiana como la levadura Malassezia.
¿Cómo tratarla?
Elige champús con las siguientes características:
- Activos que disminuyan la aparición del Malassezia furfur, el hongo que produce la caspa.
- Ingredientes capaces de calmar un posible picor y desinflamar el cuero cabelludo.
Nuestro producto recomendado es:
Pilofast Champú Anticaspa y Anticaída x 280ml | Pharmaderm
¿Por qué lo recomendamos?
Es un champú para controlar la caspa con agentes acondicionadores que hidratan y devuelve el brillo a tu cabello. Este champú también previene la caída de cabello.
Ingredientes clave: Climbazol, biotina y pantenol.